Chernan Zapata/ Médico Dermatólogo
En esta ocasión hablaremos del láser de Neodimio YAG(Nd YAG) frac3 por ser uno de los láseres más usados a nivel mundial, el mismo que venimos utilizando en DERMALASER con bonísimos resultados.
¿Cómo actúa el láser Nd YAG en la depilación?
El láser Nd YAG actúa mediante la emisión de luz y calor durante un lapso tiempo predeterminado, esta energía es absorbida por la melanina (pigmento de color oscuro presente en la piel y en mayor grado en el pelo oscuro en crecimiento). Mientras más oscuro es el pelo, necesitará menos calor y mientras más profunda se encuentre la raíz del pelo mayor será el tiempo necesario en que esta energía debe incidir en el mismo.
¿En qué consiste el ciclo de crecimiento del pelo?
El pelo tiene un ciclo de: crecimiento, reposo y caída; ciclo que se repite siendo su duración variable. Por ejemplo el recambio capilar en el cuero cabelludo y barba es más rápido que en las axilas o piernas. El láser actúa en el pelo que se encuentra en fase de crecimiento.
¿Qué factores influyen en el crecimiento del pelo?
El crecimiento capilar es influido por factores: genéticos, hormonales, farmacológicos y ambientales, entre otros.
¿Funciona el láser en pacientes con desórdenes hormonales?
En el caso de factores hormonales que ocasionen hirsutismo (crecimiento exagerado del pelo en zonas de influencia hormonal) el láser funciona con marcadas limitaciones por lo que se recomienda el correcto diagnóstico y tratamiento previos de la alteración de fondo.
¿Existe la depilación definitiva?
La F.D.A., organismo norteamericano encargado de supervisar todo lo referente a medicamentos, sustancias biológicas y tecnología aplicada a la salud, no ha aprobado equipo alguno para la eliminación pilosa definitiva. Al respecto esto es lo que nos dice: “La reducción permanente del pelo se define como la reducción estable a largo plazo del número de pelos que vuelven a crecer después de un tratamiento de varias sesiones. La cantidad de pelos regenerados debe ser estable en un tiempo transcurrido superior al ciclo completo de crecimiento de los folículos de la zona tratada, variando de cuatro a doce meses según la zona. La reducción permanente de pelo no implica necesariamente la eliminación de todos los pelos en el área de tratamiento».
Como vemos, con todos los avances tecnológicos y científicos disponibles en la actualidad la depilación definitiva o eliminación del pelo o vello para siempre, no es posible. Sin embargo, sí existen equipos modernos que brindan resultados satisfactorios respecto a la disminución prolongada y duradera del molesto pelo, a esto se llama depilación permanente y la podemos conseguir, entre otras tecnologías, con el láser Nd YAG.
¿Cuántas sesiones son necesarias para lograr una depilación permanente con el láser Nd YAG?
El número de sesiones varía debido a que el láser sólo actúa en pelo que se encuentra en fase de crecimiento, como vimos el pelo se renueva a distinto ritmo. Así tenemos el número de sesiones para depilar óptimamente el cuero cabelludo varía de dos a tres sesiones; mientras que en axilas nos tomará entre tres a cinco sesiones; sin embargo, algunos pacientes se sienten satisfechos con un menor número de sesiones. El intervalo entre las sesiones varía de uno a dos meses. Con otras técnicas diferentes del láser Nd YAG (láser diodo, luz pulsada intensa y fototermólisis) el número de sesiones varía de cinco a quince.
¿Qué efectos colaterales se podrían presentar?
El oscurecimiento (hiperpigmentación) de la piel es un efecto que se puede evitar, para ello hay que seleccionar los parámetros adecuados según el tipo de piel del paciente.
¿En qué zonas se puede aplicar la depilación Nd YAG?
Cualquier zona es factible de ser depilada. Eso sí, debemos tener especial cuidado en depilar zonas cercanas al ojo.
¿La depilación láser es sólo aplicable a mujeres?
No. Tanto varones cuanto mujeres se pueden beneficiar de esta tecnología. Cada vez es más frecuente tratar pacientes que consultan para depilar el área de la barba debido a la irritación que ocasiona el rasurado, incrustación reiterada de los vellos o por factores estéticos.
¿Se trata de un procedimiento muy doloroso? ¿Qué es el FRAC3?
Si bien es cierto duele, es algo tolerable. Para que sea menos molesto la zona a depilar es rasurada y enfriada previamente. El Frac3 es un modo de láser Nd YAG en el cual se emite energía muy alta, con efecto tridimensional y en períodos cortísimos de tiempo; como resultado el dolor es mínimo, la duración de una sesión es menor y la eficacia depilatoria aumenta.
¿Es un procedimiento costoso?
En DERMALÁSER nos preocupamos por la calidad, costos y eficacia de nuestros servicios; por ello nuestras tarifas son justas y competitivas con el mercado local y nacional. Para zonas pequeñas (bozo, bigote, axila, biquini, patillas, orejas, etc) los costos son bastante asequibles; para zonas más extensas, las tarifas, como es lógico, aumentan. Si comparamos el menor número de sesiones con Nd YAG Frac3, el mínimo de dolor asociado y la seguridad respecto a otras técnicas, concluimos que se trata de un procedimiento seguro, eficaz y costo eficiente.